8.6 C
Necochea
28 mayo, 2023
VOCES DE NECOCHEA
POLÍTICA

El papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Monseñor Ignacio García Cuerva
Monseñor García Cuerva será el 13° arzobispo (y 27º diocesano) de la arquidiócesis de Buenos Aires

El papa Francisco designó este viernes a monseñor Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires, en reemplazo de Mario Poli. García Cuerva, de 55 años, es actualmente obispo de Río Gallegos.

Simultáneamente, Su Santidad aceptó la renuncia presentada por Poli, quien cumplió 75 años el 29 de noviembre de 2022, y lo designó administrador apostólico de Buenos Aires, con las facultades de arzobispo arquidiocesano, hasta la toma de posesión canónica de su sucesor.

El nombramiento fue publicado hoy, en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. En Argentina lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

El papa Francisco junto al obispo Jorge García Cuerva
El papa Francisco junto a García Cuerva, el nuevo arzobispo porteño

Quién es el elegido por Francisco

Monseñor García Cuerva nació en Río Gallegos, Santa Cruz. Estudió Filosofía y Teología en el seminario de la diócesis de San Isidro y recibió su ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1997.

Es licenciado en Teología con especialización en Historia de la Iglesia por la Universidad Católica Argentina y licenciado en Derecho Canónico por la misma universidad. Además, es abogado recibido en la Universidad Católica de Salta.

García Cuerva fue vicario parroquial de Nuestra Señora de la Cava (1997-2005); párroco de Santa Clara de Asís (2005-2014) y párroco de Nuestra Señora de la Cava en Beccar.

También fue vicepresidente de Cáritas diocesana de San Isidro, asesor regional de la Pastoral Carcelaria, secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y capellán de varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.

El 20 de noviembre de 2017 Su Santidad lo nombró obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora. Recibió la consagración episcopal el 3 de marzo de 2018. El 3 de enero del año siguiente, Francisco lo nombró obispo de Río Gallegos e inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de ese mismo año.

Posteriormente, el 20 de julio de 2021, el Papa Francisco lo nombró miembro del Dicasterio para los Obispos, del Vaticano. Y a partir de ahora ocupará el cargo que dejará Mario Poli en el arzobispado porteño.

La arquidiócesis de Buenos Aires

Fue creada como diócesis el 30 de marzo de 1629 por el papa Paulo V; el 5 de marzo de 1865 Pío IX la elevó a arquidiócesis; el 29 de enero de 1936 Pío XI la proclamó “Primada de la República Argentina”.

Comprende todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires y la isla Martín García, con una superficie total de 203 kilómetros cuadrados, y una población de 3.120.612 habitantes, de los cuales se estima que más del 80 por ciento son católicos.

Según el Anuario Pontificio 2022, la arquidiócesis porteña cuenta con 186 parroquias, 188 iglesias y capillas, un total de 764 sacerdotes (446 del clero diocesano y 318 del clero religioso), 6 diáconos permanentes, 76 hermanos, 43 seminaristas mayores, 1.430 religiosas y 663 centros educativos.

Seguir leyendo:

Tedeum del 25 de mayo: Poli alertó por la pobreza infantil y les pidió a los políticos que no alimenten la confrontación

El detrás de escena de cómo se gestó el inesperado discurso de Alberto Fernández en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo

Related posts

Federico Angelini: “En Santa Fe vivimos una tragedia; el narcotráfico siente que puede hacer lo que quiere”

Córdoba: la Justicia impugnó la postulación de un candidato a intendente

Continúan las críticas a la riesgosa maniobra del nuevo avión presidencial: “Fue un papelón, podría haber sido una tragedia”