20.3 C
Necochea
20 marzo, 2023
ARGENTINA & EL MUNDO

Huaicos EN VIVO: Lima en alerta roja por desborde de ríos y quebradas por lluvias en Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla y otros distritos

Colegio inundado en Chosica

Huaico en la Panamericana Sur

La caída de un huaico en la carretera Panamericana Sur en el kilómetro 340, a la altura del ingreso al sector de Pinillo en el distrito de Ocucaje, provincia de Ica, interrumpe el tránsito vehicular parcialmente

Huaico en la Panamericana Sur
Agencia Andina /Genry Bautista
Huaico en la Panamericana Sur
Agencia Andina /Genry Bautista
Huaico en la Panamericana Sur
Agencia Andina /Genry Bautista
Huaico en la Panamericana Sur
Agencia Andina /Genry Bautista

Alberto Otárola anuncia declaratoria de emergencia para los distritos de San Bartolo, Punta Hermosa y Pucusana. Además, informó que los ministros se han traslado a los distintos distritos de Lima afectados por las lluvias.

Comunicado de Sedapal

Comunicado Sedapal
Comunicado Sedapal

Ministerio de Cultura anuncia suspensión temporal de la atención en tres museos de Lima debido a las precipitaciones

Comunicado Ministerio de Cultura
Comunicado Ministerio de Cultura

Camión permanece atrapado en bypass de Huachipa, cerca del cruce de la Carretera Central con la avenida Nicolás de Piérola. Conductor fue rescatado luego de que el vehículo quedase estancado en el agua empozada tras las fuertes lluvias

Desborde del río Chilca

Totalmente inundada quedó un tramo de la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 60 en el distrito de Chilca, provincia limeña de Cañete, que ha obligado a los conductores usar la vía alterna

Ministros de Estado supervisan situación en Chosica

Ministros de diferentes carteras llegaron hasta Chosica para realizar un recorrido de inspección a las zonas afectadas por los deslizamientos producidos por las fuertes lluvias y evaluar acciones inmediatas.

A la zona llegaron los titulares de Defensa, Jorge Chávez Cresta; Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Ministros en Chosica supervisan trabajos tras huaicos
Ministros en Chosica supervisan trabajos tras huaicos

/peru/2023/03/15/el-drama-de-la-madre-de-kukin-flores-y-20-ancianos-en-albergue-del-callao-afectado-por-fuertes-lluvias/

/peru/2023/03/15/sedapal-hoy-corte-de-agua-en-lima-conoce-todos-los-distritos-y-horarios/

/peru/2023/03/15/huaicos-en-peru-comunidad-shipiba-de-cantagallo-afectada-por-las-intensas-lluvias-lima/

Así quedaron las calles y avenidas de los distritos de Chaclacayo y Lurigancho Chosica después de los deslizamientos de lodo ocurrido ayer en la zona este de la ciudad de Lima.

Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos
Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos | Facebook: Play Pasco
Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos
Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos | Facebook: Play Pasco
Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos
Así amaneció Chaclacayo y Chosica tras huaicos | Facebook: Play Pasco

Lima reportó lluvia intensa conforme al aviso 46. Los mayores valores de precipitación reportados en las últimas 24 h. son Chosica (14.5 mm), Ñaña (12.5 mm), Ceres (8.6 mm) y la Molina (5.1 mm). Recuerda el aviso sobre lluvia en la costa está hasta el 17 de marzo

Lluvias en Lima
Lluvias en Lima seguirán hasta el 17 de marzo

Carretera Central inundada por lluvias

La intensa lluvia que cayó en Lima durante toda la madrugada inundó parte de la Carretera Central, en Santa Clara. Varios vehículos se quedaron varados debido a que el agua afectó su motor. Se pide a los conductores no dirigirse por el lugar y evitar dirigirse a Chosica, distrito afectado por los huaicos.

Cierran puente en Chosica

La activación de quebradas ha debilidato el puente que conecta Chosica con la Carretera Central, por lo que las autoridades decidieron cerrar temporalmente este sector afectando a miles de pobladores quienes deberán caminar varios kilómetros para poder salir y dirigirse a sus centros de trabajo.

Punta Hermosa afectada por huaico

La periodista de Latina, Karina Chávez, recorre las calles y viviendas del balneario de Punta Hermosa. El paso del huaico la tarde del martes 14 ha afectado a decenas de viviendas que se encuentran en el malecón del distrito. La municipalidad tuvo que tumbar parte del muro de protección para que el lodo salga hacia el mar.

Metropolitano retoma servicio en Puente Piedra

Los buses del Metropolitano retoman su recorrido habitual por la ruta Ensenada, en Puente Piedra, tras haber sido suspendida ayer de manera preventiva por lluvias.

Metropolitano retoma servicio en Puente Piedra
Metropolitano retoma servicio en Puente Piedra

/peru/2023/03/15/ciclon-yaku-impactantes-videos-y-fotos-de-los-estragos-producidos-este-martes-por-las-lluvias-en-lima/

Incremento de caudales de los ríos Chillón, Rímac y Lurín

La intensificación de las precipitaciones en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, así como la escorrentía presentada por la activación de quebradas, en estas cuencas, contribuyen al incremento de los caudales y a la alta probabilidad de superar el umbral rojo a medianoche.

En base a los pronósticos de lluvias proyectados para las siguientes horas, donde se tiene una alta probabilidad de que los caudales superen el umbral rojo a medianoche, se recomienda la precaución en las actividades cercanas en las riberas del río, además, no se descarta la posibilidad de afectar áreas agrícolas aledañas al margen del río.

Aumento del cauce del río Chillón | Infobae/Paula Díaz
Aumento del cauce del río Chillón | Infobae/Paula Díaz

Pronóstico de lluvias en Lima

El Senamhi informa que entre el miércoles 15 y viernes 17 de marzo se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en la costa y sierra. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2800 m. s. n. m. y nieve aislada en localidades sobre los 4000 m. s. n. m.

El miércoles 15 de marzo, se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 40 mm/día en la sierra norte, alrededor de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima de 15 mm/día en la sierra sur. Además, en la costa se prevén registros por encima de los 30 mm/día en Tumbes y Piura, próximos a los 20 mm/día en Lambayeque y la Libertad, superiores a los 4 mm/día en Áncash, cercanos a 2 mm/día en Lima y en distritos alejados del litoral de Ica se esperarían acumulados por encima de 6 mm/día.

Pronóstico de lluvias del Senamhi
Pronóstico de lluvias del Senamhi

Río Huaura en alerta roja

Río Huaura se ubica en umbral rojo (106.43 m3/s, Sayán), asimismo, ríos Chillón y Rímac mantienen incremento de caudal 42.28 m3/s (naranja) y 87.96 m3/s (naranja). Se recomienda a la población evitar cualquier actividad cercana al río.

Río Huaura en alerta roja por incremento de caudal
Río Huaura en alerta roja por incremento de caudal

Alerta del COEN por aumento de caudales de ríos

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante los avisos hidrológicos N.° 1061 y 1065 del SENAMHI, sobre el comportamiento de los ríos Marañón y Chancay-Huaral, en los departamentos de Cajamarca y Lima, respectivamente, dado que ingresaron al umbral rojo.

A las 22:00 horas del martes 14 de marzo, la estación Balsas, encargada de monitorear el primer afluente mencionado en el distrito de Utco, registró un caudal de 2536.93 m³/s, situación que podría ocasionar daños en los centros poblados de Mina Marmolina, Chacanto, Chacanto, Balsas y Sacshe.

El río Chancay-Huaral, por su parte, alcanzó un valor de 142.83 m³/s en el punto de control Santo Domingo, ubicada en el distrito Huaral, a las 23:00 horas. Las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Quiuquin Grande, Quiuquin Chico, Lindero, Pueblo Libre y Panchala Huaca.

Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Emergencia por aumento de caudales de ríos
Emergencia por aumento de caudales de ríos

/peru/2023/03/15/lluvias-en-peru-satelite-registra-el-feroz-dano-que-causa-el-ciclon-yaku/

/peru/2023/03/15/ciclon-yaku-y-lluvias-en-lima-20-quebradas-se-activaron-por-precipitaciones/

/peru/2023/03/15/lluvias-en-peru-rio-rimac-se-desborda-por-ciclon-yaku/

/peru/2023/03/14/ciclon-yaku-en-vivo-lluvias-en-lima-indeci-huaicos-rio-rimac-chillon-huaycoloro-desbordes-emergencia-en-chiclayo-piura-tumbes-senamhi-pronostico/

/peru/2023/03/15/lluvias-en-lima-puente-de-comas-puede-caerse-por-crecida-del-rio-chillon/

/peru/2023/03/14/dina-boluarte-en-vivo-anuncia-medidas-por-lluvias-en-lima-suspension-de-clases-y-trabajo-remoto-para-empresas/

/peru/2023/03/13/ciclon-yaku-recorrido-en-tiempo-real-en-vivo-costa-peruana-senamhi/

Related posts

Los bancos centrales de EEUU, Europa y otros países anunciaron una acción coordinada para mejorar el acceso a la liquidez y tranquilizar a los mercados

Proyecto de alquiler de vientres en Colombia: lo bueno y lo malo de la ley que podría aprobarse en Colombia

Melody Luz sorprendió con un sensual pole dance en la última etapa de su embarazo