
La Corte Suprema de Brasil ordenó este miércoles el retorno inmediato al cargo del gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, quien estaba separado de sus funciones por 90 días, por el intento de golpe de estado de bolsonaristas quienes asaltaron las sedes de los tres poderes del pasado 8 de enero.
Al autorizar el regreso de Rocha al poder, el magistrado Alexandre de Moraes argumentó que “no se vislumbra riesgo de que pueda comprometer la investigación” o que pueda “reiterar las infracciones penales” por las que se le investiga.
El gobernador capitalino, aliado del ex presidente Jair Bolsonaro, es investigado por su supuesta omisión en los actos vandálicos del pasado enero.
El 8 de enero miles de bolsonaristas radicales invadieron y depredaron las sedes de los tres poderes en Brasilia para pedir una intervención militar con la que derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien había asumido el poder una semana antes.
Cerca de 1.800 personas fueron detenidas por los ataques a las sedes de los tres poderes, aunque la mayoría responde ante la Justicia en libertad condicional.
Las investigaciones contra Rocha y otras autoridades del Gobierno de la capital continúan abiertas por no haber actuado para impedir a la turba violenta.
Las investigaciones intentan determinar también si las autoridades policiales e incluso militares colaboraron de alguna manera con el movimiento golpista, sea por su participación directa o por supuestas omisiones en la represión de los actos antidemocráticos.
La Policía Federal también está aún en búsqueda de quienes financiaron esos actos antidemocráticos, que implicaron la movilización de miles de activistas desde diversos puntos del país hacia Brasilia.

Bolsonaro adelantó que volverá a la política
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro participó el 4 de marzo del mayor foro anual de la derecha que se desarrolló en Estados Unidos y adelantó que su misión en el país “no ha terminado”.
“No es fácil ser político, especialmente cuando quieres honrar tu palabra y ayudar a la gente. En este momento agradezco a Dios mi segunda vida y la misión de haber sido Presidente de Brasil un mandato pero, en el fondo, siento que esta misión no ha acabado”, declaró durante su exposición en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington.
La intervención del brasileño fue una de las más esperadas junto con la de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quienes con frecuencia han sido comparados y cuya relación es “simplemente excepcional”. Según trascendió, tras este evento ambos mantendrán un encuentro privado.
Durante los 24 minutos en los que se dirigió a la audiencia, recalcó que “en esta tierra de libertades, progreso y orden me siento como en Brasil. Es muy reconfortante ser recibido así en Brasil y en cualquier parte del mundo. Soy el ex presidente más amado de Brasil”.
Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos desde diciembre, cuando viajó a la Florida antes de la asunción de Lula da Silva y donde, ahora, espera completar los trámites migratorios para obtener una visa que le permita permanecer unos meses más.
Sobre su tiempo en el país norteamericano, se mostró muy a gusto y destacó que “podemos ver aquí una migración de gente que va de estados demócratas a estados republicanos. Buscan una vida mejor”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Jair Bolsonaro se reunirá con Donald Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora
Brasil certificó que el caso de vaca loca identificado está aislado y descartó un brote