8.6 C
Necochea
28 mayo, 2023
VOCES DE NECOCHEA
ARGENTINA & EL MUNDO

Putin expropió un apartamento de la esposa de Zelensky en Crimea

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska. REUTERS/Aleksandra Szmigiel
La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska. REUTERS/Aleksandra Szmigiel (ALEKSANDRA SZMIGIEL/)

Rusia anunció este miércoles una nueva ola de expropiaciones de bienes y activos en Crimea, anexionada, incluyendo un apartamento de Olena Zelenska, la esposa del presidente ucraniano, y el edificio oficial de una minoría musulmana reprimida.

“Crimea continúa nacionalizando los bienes de los enemigos de Rusia”, declaró en Telegram el gobernador de la península ucraniana, anexionada en 2014, Serguéi Aksionov, sin precisar el monto total de la operación.

“Un cierto número de bienes pasan a ser propiedad de la República” instalada por Moscú, agregó, citando, entre otros, “el apartamento de Olena Zelenska en Yalta”, a orillas del mar Negro.

El gobernador colocado por Moscú también anunció la “nacionalización” de “un edificio de Simferópol perteneciente a la organización extremista Medjlis, prohibida en Rusia”.

Medjlis es el nombre oficial de la asamblea tradicional de los Tártaros de Crimea, una minoría musulmana que estuvo reprimida durante la época soviética y que también lo ha estado desde que Moscú se anexionó la península.

Esta comunidad, que representa entre el 12% y el 15% de los dos millones de habitantes de Crimea, boicoteó en gran parte el referéndum de anexión organizado por Moscú en 2014. En 2016, el Tribunal Supremo de la península prohibió el Medjlis de los Tártaros de Crimea y lo clasificó como organización “extremista”.

Un hombre pone una bandera soviética en un punto de observación, con el telón de fondo del puente de Crimea en el estrecho de Kerch. REUTERS/Alexey Pavlishak
Un hombre pone una bandera soviética en un punto de observación, con el telón de fondo del puente de Crimea en el estrecho de Kerch. REUTERS/Alexey Pavlishak (ALEXEY PAVLISHAK/)

Además, Aksionov indicó que también se nacionalizarán “grandes explotaciones vinícolas” y “estructuras bancarias”.

El Parlamento regional, instalado por Moscú en 2014, deberá ratificar la decisión este miércoles.

Hace unos tres meses, en Crimea se ordenaron “nacionalizaciones” similares a esta, con las que Moscú trata de encontrar medios para financiar su ofensiva en Ucrania.

Parte de los beneficios obtenidos de los “cerca de 500 bienes y activos” que fueron “nacionalizados” a principios de febrero debían utilizarse para “apoyar a los participantes” en la intervención militar en Ucrania, indicaron en aquel momento las autoridades.

Rusia también se apoderó de varias infraestructuras ucranianas en las regiones anexionadas a finales de septiembre de 2022, como la central nuclear de Zaporizhzhia, situada en la región epónima, que Moscú controla parcialmente.

Entretanto, Rusia denunció este miércoles un ataque masivo con drones contra la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, en la que el lunes se lanzó una incursión armada un destacamento de saboteadores rusos que habría entrado desde territorio ucraniano.

La noche fue intranquila. Hubo un gran número de ataques con drones. La defensa antiaérea se encargó de la mayor parte de ellos”, afirmó el gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.

Según Gladkov, el ataque produjo daños en automóviles, en algunas casas y edificios administrativos. “Lo más importante es que no se registraron víctimas”, recalcó el gobernador.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

El gobernador de la región rusa de Belgorod volvió a reportar “numerosos ataques” de drones por la noche

Ucrania advirtió que los ataques de Belgorod podrían repetirse en otras regiones de Rusia debido al descontento con el régimen

Quiénes son y cómo operan los brigadistas que enfrentan a Putin

El Pentágono avisó que el uso de los F-16 por parte de Ucrania no será inmediato

Related posts

Activistas climáticos tiñeron de negro la Fontana de Trevi de Roma: “Nuestro país está muriendo”

Luis Enrique se convirtió en el máximo candidato a dirigir al PSG y Marcelo Gallardo es alternativa: ¿puede modificar la situación de Messi?

Cuál es el posible antídoto para el hongo venenoso más mortífero del mundo